Autores:
D.I. Mariano Roberti
D.I. Belen Aguirre
D.G. Agustina Lerones
Carrera Polar
TUKTU
TUKTU es un juego portable que invita a desarrollar el ingenio y la estrategia. El objetivo consta en mover las fichas sobre el tablero y ordenar el camino que permita llegar primero al refugio
Autores:
D.G. Carolina Príncipe
D.I. Laura Romero
Técnico en recreación Martin Colombo
El mensaje está en juego
RAIKOKE
RAIKOKE es un juego de estrategia donde cada Jugador tiene como objetivo llegar a su destino, construyendo camino con las piezas tetris. El juego consta de 42 piezas Tetris, 8 agentes enemigos y 2 dados
Autores:
Mg. En Educación Mariana Biscay
D.I. Memmu Garcia
Artista Visual Ana Wharen
Construí y Dibuja
LAPIX
Lapix es el primer juego de construcción con lápices. El sistema se compone de diferentes conectores y superficies laminares que permiten armar diferentes figuras abstractas y/o figurativas.
Autores:
D.G. Camila Tubaro
D.I. Magali Giacone
Lic. En Psicología Paula Olivero
¡Para llegar más alto!
Hacer Piecito
Un juego de mesa colaborativo donde el objetivo es armar una torre bien alta sin que se caiga antes que se acabe la siesta. Hacer piecito para poder alcanzar entre todos lo que uno solo no podría
Autores:
D.G. Laura Argibay
D.I. Melisa Klassen
Esp. en Educación Inicial Rosa Violante
Juego de construcción flexible
Fábrica de Bichos
Fábrica de Bichos es el primer juego de construcción flexible que permite pasar del plano al volumen. El sistema se compones de 60 figuras de goma eva y 70 vínculos conectores que permiten construir diferentes y variadas figuras
Autores:
D.I. Priscila Pingel
Lic. en Educación María Aristi
¡Divertite descubriendo los monstruos escondidos!
CATALEJO
MAGICO
Es un juego de construcción visual que usa color, transparencias y movimiento. Con una temática de monstruos, los niñxs deben encontrar los personajes girando los discos de figuras del catalejo. Permite desarrollar habilidades de coordinación y viso-espaciales.
Autores:
D.I. Lucia Salguero
D.I.S. Romina Nales
D.G. Victoria Tejero
El primer juego de mesa con un tablero vertical, dinámico y en altura
BAMAKO
TOTEM BAMAKO es un juego de mesa con una narrativa y temática local. Consta de tres cubos (Montaña, Rio y Aldea) que conforman el tablero, unas serie de cartas, fichas y Totem. Es pequeño, de fácil guardado y exposición
ANIMALITOS
Fauna Argentina en peligro
Autores:
DI. Ladislao León Zorrilla,
DG, Alejandro Sladkowski.
DG. Daniela Valenzuela Bomchil
Es un juego pensado para niñxs a partir de 7 años, sobre los animales autóctonos de Argentina.
Consta de 40 fichas de animales; 40 cartas de animales; 56 losetas de hábitat, cuevas y caminos y 4 losetas de peligro.
LABERIMBO
Espacios para imaginar
Autores:
Brenda Greco
Jessica Cukierman
Miriam Feldman
Es un juego para niñxs de 3 a 6 años que permite intervenir el espacio total, creando refugios, caminos o laberintos a partir de la imaginación.
Cada KIT, cuenta con 2 módulos, 4 patas, 6 broches y 1 tela. Además vienen con un código QR que permite ingresar a la web donde pueden registrarse y encontrar variadas sugerencias.
MASCARITAS
Monstruos para crear
Autores:
Ana Clara Campos
Daiana Polonsky
Juan Ignacio Pórfido
Creación de personajes monstruosos a través de la construcción de máscaras con accesorios intercambiables.
El KIT incluye 2 máscaras base y 21 piezas que se vinculan a ésta a través de velcro. Las piezas pueden vincularse en varias posiciones.
Este juego permite ampliar la experiencia de juego, reinventándose diferentes personajes que inviten a la dramatización.
PEQUEÑOS
MUNDOS
Paisajes para jugar
Es un juego de construcción que invita a los niños a construir escenarios para recrear historias fantásticas.
Una ciudad que crece, un bosque misterioso, un oasis en el medio del desierto...
El set consiste en 4 módulos plegables, 8 entornos plegables, 2 figuras de personajes, 14 accesorios y 20 conectores.
BABEL
Autores:
DG. Damian Conci,
DI. Leonardo Svarc,
Lic. Gisela Clivagio
La torre de la
Confusión
El juego consta de 32 piezas de madera de Guatambú cepillado agrupadas morfológicamente en 4cubos de diferentes colores que representan los diferentes lenguajes que se entrecruzan y superponen en el armado de la Torre que se va definiendo a partir de las instrucciones que designan los 2 dados. Dos piezas funcionan de base de construcción sumando niveles de dificultad según su posición.
PROYECT0 H
Humaniza al Androide
Autores:
@altidibuja
@tomasbernabo
@lu.rosenbaum
Es un juego de mesa colaborativo, donde todos tienen un fin común: HUMANIZAR AL ANDROIDE. Para ello tendrán que poner a funcionar su creatividad humana para resolver una serie de test con historias, dibujos y gestos, para incorporar en el robot experiencias que lo acerquen a la condición humana.
Beach O
Tu mejor compañero para divertirte en el agua y en la arena.
Autores:
DI. Guido Cantale
DI. Delfina Collazo
DI. Alejandra Fernandez
Luego de un profundo análisis de mercado sobre los juguetes de playa decidieron idear un juguete que rompiera con los estereotipos de los típicos juguetes de playa. BeachO puede usarse como pala y rastrillo, también flota y puede llevar al agua para divertirse con las olas, o usarlo en la pile como tabla o flotador. Además se desliza, rueda, se puede lanzar, arrastrar, hacer equilibrio y mucho más.
ECOLOCO
Historias y personajes
para armar.
Autores:
DI. Mora Szulansky
DCV. Veronica Fernandez
DI. Silvia Vecino
Juego narrativo constructivo para armar desarmar y crear historias.
Combina la lógica de un juego de construcción con una propuesta de juego narrativo, en el que cada niño puede crear sus personajes e historias libremente. Consta de un Libro escenario que propone dos universos posibles: el de la pasividad del día y el misterioso mundo de la noche. Piezas troqueladas, autoadhesivos, y su caja packaging para guardar las piezas ayudan a completar la propuesta de juego.Realizado en materiales sustentables y tecnologías de bajo impacto ambiental se propone como un producto accesible que viene a ampliar las posibilidades y experiencias de juego constructivo. Su comercialización fue pensada librerías, jugueterías y ludotecas.
EZKEMA
Puzzle de construcción 3D
Autores:
DI. Mariana Sarachini
DI. Kevin Matsuda
Arq. Ezequiel Rizo
EZKEMA es un puzzle de construcción 3D que permite generar múltiples configuraciones espaciales y estéticas. Tan solo 4 piezas de madera de base triangular permiten combinarse entre sí, siguiendo su morfología o las tramas y colores recreando este sistema de juego constructivo de acción libre donde cada quien puede crear su propio universo, de manera individual o colectiva. Apto para todo público, sin distinciones de género ni edad promueve una experiencia de juego individual o colectivo.
Está pensado para presentarse en packs de 12 piezas, 24, y 36 para ser comercializado en jugueterías didácticas, instituciones y ludotecas.
Mushi
Sistema Modular de piezas inflables.
Autores:
Lud. Mabel Fernandez
DI. Ana Gelfman
DI. Alvaro Pecorino
Mushi es un sistema modular de piezas inflables, que permite generar plazas blandas para niños en edad preescolar, permitiendo el juego creativo, libre y en movimiento.
Sus módulos en PVC inflable son livianos y fáciles de maniobrar para los chicos, permiten construir diferentes escenarios y recrear juegos corporales individuales y colectivos.
Son fáciles de armar y desarmar, al estar inflados, aprovechando al máximo el espacio al momento del guardado. Por sus materiales y dimensiones, son ideales para ser utilizados en patios o jardines, aunque también pueden ser utilizados en interiores.
Puzzle intercambiable de animales fantásticos
Faunásticos
Autores:
DI Maximiliano Carrizo
Di Carolina Bisio
DIS Barbara Ferraro
¿Qué nombre le pondrías a un tiburón con cuerpo de mantarraya y cola de pulpo? ¿y a un pulpo con cuerpo de tiburón y cola de mantarraya?
Faunásticos es un PUZZLE de 3 animalitos formados por piezas intercambiables entre si con las que es posible crear una fauna nueva con increíbles seres fantásticos.
Para coleccionar e intercambiar, Faunasticos consta de 3 kits AGUA, AIRE, TIERRA. Entre todos los kits y con solo algunas piezas se puede dar vida al GRAN DRAGÓN DE FUEGO
CACHO
EL GUANACO
Juego de mesa tridimensional, para toda la familia.
Autores:
LDG Juliana Bernabeu
DI Nicolas Knell
DI Sofia Wiener
Cacho, el guanaco es el maquinista de este tren que recorre una estructura férrea en las alturas realizando las piruetas más locas. ¿Tenés un cachito de tiempo para jugar? Se propone como una experiencia lúdica original, combinando dos modelos de juego que ya tienen trayectoria en el mercado: Juegos de construcción + Juegos de mesa, construyendo así un juego de “construcción estratégica”
El OBJETIVO del juego es sumar puntos moviendo a cacho a través de las vías 3D que se va construyendo.
MECANICA: Los jugadores construyen una estructura tridimensional con piezas de encastre, suman puntos cuando logran que Cacho Complete las distintas piruetas que proponen las cartas.